De
conformidad con estudios hechos en el país parece que muchas actividades
que se hacen no tienen relación directa con el trabajo infantil, sin embargo,
éstas inciden de manera importante en este fenómeno, veamos las siguientes:
REDUCCIÓN
DE LA VULNERABILIDAD DE LOS HOGARES:
Este
tema se refiere a que hay que desarrollar acciones que contribuyan a que no
bajen los ingresos de todos aquellos hogares que están en dificultades
económicas o de pobreza o que han sido víctimas de algún desastre o de problemas
de familia. Para esto, se necesita mejorar el sistema de protección social, el
que aún es bajo comparado con otros países, por el poco gasto público que se
hace en él. Por otra parte se puede decir que la seguridad social está muy
dividida y no cuenta con un programa que atienda a todos en el cuidado de la
salud y la seguridad social.
HAY
QUE AUMENTAR EL ACCESO A LA ESCUELA Y MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA:
Es
decir que hay que mejorar la calidad de la enseñanza y ayudar a que más niños y
niñas tengan acceso a ella, teniendo escuelas más cercanas a la casa, ya que
esto ayudaría enormemente a detener el hecho de que los niños y niñas solo
trabajen y a que las familias se den cuenta que es necesario invertir en los
estudios de los niños y niñas.Esto se lograría mejor si se
contribuye con los maestros a manejar la escuela y mejorar la calidad de los
estudios, a reducir los gastos escolares para que los padres puedan pagar los
estudios de sus hijos y tengan más interés en que ellos estudien y puedan comprar
los útiles que ellos necesitan. En esto el gobierno puede ayudar a través de
becas, cuadernos, libros, útiles, refacción escolar, subsidio al transporte,
quitar los cobros de inscripción, no exigir el uniforme escolar y mejorar el
calendario escolar para que este sea mejor aprovechado por los padres, los
padres, los niños y las niñas
MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS:
Aunque han existido esfuerzos en aumentar este tipo de servicios, la población
no logra beneficiarse por completo ya que todavía existen alguna limitantes en este sentido.
PROMOCIONAR
LA ALFABETIZACIÓN PARA LOS ADULTOS. los adultos aprendan a leer y a escribir, en especial las madres, podría
ayudar a que los niños y niñas se inscriban en la escuela y dejen de trabajar y sirva de incentivo a los padres de los menores para por medio de la educación capacitarlos y demostrarles el grado de importancia que tiene una preparación académica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario